“Pensar que no hay madera en ningún otro lugar del universo, sólo en la Tierra, me hace sentir orgullosa de tenerla, de tocarla, de olerla y cuidarla"
PINOS Y CEDROS
Marité Ibarra
Así
como el pelo es un valioso recurso natural no renovable, la madera también lo
puede ser, y aunque una planta puede aportar madera con los años, nada está
asegurado.
El ser
humano es realmente favorecido por tener recursos naturales exquisitamente
únicos, como el agua, minerales, distintos tipos de suelo y el aire mismo. Pero
sólo nosotros poseemos lo que en el universo no hay, en el vasto universo no
existe algo que sólo la Tierra produce y eso es; la madera.
Así es,
la madera es tan peculiar y extravagante que ningún otro planeta tiene las
condiciones suficientes para que pueda crecer un árbol. Hay una serie de
requisitos complejos que sólo nuestro ecosistema tiene, y la Tierra proporciona
precisamente esos escenarios difíciles de reunir.
Podrás
encontrar diamantes en el cosmos, incluso en forma de lluvia, pero nunca verás
madera. Como la madera es un recurso orgánico, sacado de un ser vivo, ésta nos
recuerda que somos muy afortunados de vivir y de pertenecer a un planeta lleno
de vida, nuestra amada Tierra. La madera es un material exclusivo de nuestro
planeta, realmente resulta fascinante pensar en ello, además, la madera es
elegante, sofisticada, y despide una fragancia auténtica.
¿A
quién no le gustan los árboles? Hay una gran variedad de ellos, por ejemplo,
pensemos en los pinos. Ver los pinos es un magnifico deleite y olerlos
proporciona una sensación hermosa que nos conecta de forma automática con la
naturaleza. Nos sentimos cómodos con ellos, estar en un bosque lleno de coníferas
es un privilegio. El pino nos ofrece algo que comer: los piñones son un
deleite, sobre todo la nieve de piñón. De esta forma, podemos ver cómo el pino
es un árbol hermoso y lleno de cualidades.
¿Y qué
podemos decir de los cedros? El cedro despide un aroma muy agradable, su madera
es de gran calidad y resistencia, el árbol mismo representa poder e
incorruptibilidad. Con sus distintas tonalidades de color en sus maderas hace
que sea un árbol codiciado, sus características son únicas y tradicionales. Los
cedros del Líbano, árboles de excelente madera, emblemático en grandeza y
nobleza que numerosos pueblos usaron, recurriendo a su madera y resina, para
preservar y resguardar sus preciados tesoros.
Estos
dos son sólo unos ejemplos de lo maravillosos que son los árboles y todo lo que
representan, nos ofrecen todo de ellos, incluso, su esencia misma, que es la
preciada madera. Pero hay una gran variedad de árboles de todo tipo y con
distintas características y talentos, realmente somos dichosos por tenerlos en
nuestro entorno y beneficiarnos de ellos; y como los árboles viven más que
nosotros, son testigos mudos del tiempo, ejemplo de ello son las Secuoyas y los
Cipreses, a su vez cada árbol tiene historia propia.
La
madera tiene características muy peculiares, ya que una vez cortada ésta sigue
teniendo cambios, por ejemplo, cambia de color, se puede expandir o contraer,
se adapta a su nuevo estado, es absorbente y se puede ajustar al ambiente
circundante. La madera tiene distintas formas y ninguna es igual, cada madera
es irrepetible, por sus marcas, texturas, vetas, no necesita ser perfecta para
ser valiosa, y sólo los profesionales la entienden y la trabajan con respeto y
dignidad, ya que trabajar con madera requiere de un verdadero acto de
conciencia. Los artesanos hacen grandes obras de arte con este valioso
material, desde complejas técnicas y el uso de herramienta innovadora, hasta
ver los acabados perfectos que le dan soporte y elegancia a una pieza digna de
la madera.
Pensar
en el hecho de que no hay madera en ningún otro lugar del universo, sólo en la
Tierra, me hace sentir orgullosa de tenerla, de tocarla, de olerla y cuidarla,
sin embargo, paradójicamente, somos nosotros mismos quienes también la
amenazamos hasta la muerte.
Así que la próxima vez que tengas contacto directo con la madera piensa en que este recurso puede acabarse y que esto produciría un desequilibrio mortal para todos los seres vivos. No olvides que al tener madera en nuestra casa estamos teniendo un fragmento del planeta tan único, una obra maestra donde hay historia y tiempo de por medio, con raíces fuertes y poderosas que se aferran a la vida. También piensa que es el material natural más raro que cualquier otra cosa, es tan auténtica y terrestre como la personalidad de cada quien.

Comentarios
Saludos, José Manuel Frías Sarmiento
Gracias maestro Frías por su comentario y por estar para nosotros!!
Realmente la madera es tan singular y valorada, algo precioso que debemos cuidar!!!
Le mando un fuerte abrazo virtual!!
Te mando un gran abrazo amiga, no seguimos leyendo. Tu amigo, Gilberto Moreno.
Muchas gracias amigo parrandero literario por leer mis textos y comentarlos!!!
Te mando un fuerte abrazo virtual!!!
Seguimos en contacto!!!
Y los bosques en Surutato son muy agradables y es un deleite ver los paisajes.
Gracias por comentar!! Te mando grandes saludos hasta Culiacán City!!!