“Lo más hermoso de mi pueblo es que cuando sales todas las personas te hablan, te alzan la mano para saludarte de lejos”



 

HONOR A MI PUEBLO

 

Mirna Marlen Cárdenas Camacho

 

Es un orgullo vivir en este pueblo tan bello, donde todos nos conocemos de nombres y apellidos por nuestros esfuerzos que realizamos entre todos, por hacer realidad lo que sabemos hacer por ejemplo, algunos se dedican a la ganadería y de ahí entregan leche a las personas que hacen sus quesos, asaderas o panelas, como le llamen en otras partes; otras personas se dedican a la venta de carne de puerco, hacen chicharrón, carnitas, asientos, chorizo, chilorio y nos encantan sus sabores. También hay señoras que hacen tamales de puerco y de elote, aquí se acostumbra a acompañarlos con champurrado. Es tradicional que vamos a la plazuela del pueblo cada festividad, por ejemplo, el 20 de noviembre, como también el 12 de diciembre, día de nuestra Virgencita de Guadalupe, se hacen muchas vendimias y hacemos consumo de cosas muy ricas, gozamos de tantas golosinas. También sirve de distracción ver los bailables y disfrutando nuestro convivio para vernos personas que tenemos mucho que no nos frecuentamos. Nos reunimos a disfrutar de la música y el recorrido para seguir saludando a las personas que están vendiendo en sus carretas de tacos de carne asada, puestos atole pinole, avena acompañado de pan con mantequilla, es asombrosa la felicidad que compartes en ese momento. Mi pueblo es muy importante porque sin salir de él hay trabajo para todo tipo de personas, existen agrícolas donde se distribuye al extranjero el tomate, pepino, chile morrón, tiendas de supermercado, no sufrimos por nada porque todo mundo tenemos esos productos sin batallar y muchos lo obtenemos en cada hogar, porque los patrones te regalan cada fin de semana un poco de producto por tu esfuerzo realizado, es decir, te motivan para que trabajes con mucha armonía. Los vendedores pasan por tus calles con elotes hasta la puerta de tu casa, Dios nos ha favorecido con tanta dicha al sentirnos unidos para realizar nuestros esfuerzos que nos conduce a estar en comunicación, tanto comerciantes, clientes y proveedores, todos realizan lo que les pertenece hacer con mucho esmero.

Lo más hermoso de mi pueblo es que cuando sales todas las personas te hablan, te alzan la mano para saludarte de lejos, algunas te dicen algún piropo que te halaga, por ejemplo: ¡adiós mi amor, como hace que no te miraba! y pues ya te alegra el día. También tenemos clínica de IMSS, gasolineras, farmacias con médico para personas que no son aseguradas, escuelas de primaria, secundaria, preparatoria; en fin, sólo te comento que mi pueblo es lo más hermoso que hay en gran parte de nuestro Sinaloa, sabemos que estamos sufriendo por todo lo que pasa entre personas ajenas al trabajo honrado, vivimos cada día bendiciendo a nuestros hermanos de otros lugares, teniendo la fe que esto cambie y se unan a nuestras luchas para que todos podamos ser felices. Querer es Poder, alcemos nuestra voz al cielo para que nos escuche el todo poderoso, somos gente de fe y lo lograremos. Finalizo con un gran abrazo fraternal y te hago una invitación para que te sientas muy feliz cuando vengas a cerciorarte por ti mismo, todo lo que te platiqué en esta charla tan amena y gustosa. Mi pueblo hermoso lleva por nombre, La Palma, Villa Ángel Flores, perteneciente al municipio de Navolato, Sinaloa, me despido de ti que estás leyendo esto que te compartí para que te animes a vivir tu gran momento cuando vengas a nuestro lugar encantado. Te doy las gracias por atender mi historia, que es un cuento de hadas lleno de maravillosos momentos. Hasta pronto, porque seguiremos charlando, porque hay mucho más que debes saber de mi bendecido pueblito.

 

Comentarios

Marité Ibarra dijo…
Compañera Mirna, qué bonito es tu pueblito, lo describes de una maravillosa manera. Las interacciones que se dan entre los habitantes sí que es digno de imitarse. Sólo en una ocasión he ido a visitar ese pueblitp tuyo, pero no recuerdo mucho la verdad.
Te mando un fuerte saludo!!
Estimada Mirna. Pasé más de 20 años ejerciendo la labor docente en Villa Ángel Flores, mejor conocida como la Palma. También recorrí varias veces sus comunidades circunvecinas que tienen escuelas primarias federales. Coincido contigo en lo que comentas en tu texto, porque también me hiciste recordar los tradicionales desfiles del 20 de noviembre. Y aunque ya hace varios años que no voy para allá, aquí en la Upes he tenido alumnas de esta sindicatura. Actualmente un joven está por egresar de la carrera de pedagogía. Saludos afectuosos.
GILBERTO MORENO dijo…
Señorita Mirna, Muchas gracias por la invitación a conocer tu pueblo por este medio de este escrito, se aprecia la amabilidad de su gente, asi como su entusiasmo y dinamismo para generar momento gratos de convivencia. Saludos. Tu amigo, Gilberto Moreno.

Entradas más populares de este blog