“Porque los infiernos no huelen a fuego y azufre, a veces huelen a decepción, a apatía, a resistencia, a desesperanza…”



 



Una Divina Comedia


Marité Ibarra


He vivido en el infierno de la ignorancia durante muchos años. En la oscuridad del silencio eterno de una vida iletrada y vulgar.

Del vacío perpetuo he resurgido, un alma ha sido sanada y purificada a través de una divina comedia; ¡hay la literatura desde el mismo comienzo de la humanidad!

Entre papiros surgieron las palabras hechas profecías, así es ¡el mundo mismo es literatura contenida! Las llamas del conocimiento que consumen el intelecto de la gente común, porque cualquiera en esta tierra puede expresarse con letras del inframundo de aquellos pensamientos más profundos e íntimos, donde en el mar de fuego nadan, son ideas ardientes que hierven como lava recién vomitada de un volcán que se resiste a expirar.

Porque los infiernos no huelen a fuego y azufre, a veces huelen a decepción, a apatía, a resistencia, a desesperanza…

Los poetas y los soñadores mueren, así como mueren los delincuentes, los adúlteros, y los pendencieros, en el mismo valle son enterrados ricos y pobres, el Hades se los traga y a veces hasta los escupe.

Deseo ver la luz del sol, leer una gran obra, una exquisita historia o una fabulosa novela, fijar la vista en esas letras convertidas en palabras cuerdas de alguien más, esas que se hilan, que entretejen un pensamiento tras otro, leer las ideologías de los vivientes como tú, como yo, por eso sabios e intelectuales ¿me aportarán acaso a mí conocimiento?

Navegamos en caminos sinuosos, estrechos, difíciles de transitar, nadie quiere estar en el infierno de la ignorancia misma, ni bajar al hoyo de los ciegos, esa oscuridad que azota a la humanidad con modernidad y tecnología que distrae a todos, que nos hacen delirar y agonizar sin darnos cuenta, cuando los pensamientos mueren sin tan siquiera haber nacido.

Ahora dime compañero literario, ¿cómo es que tú estás aquí? ¿Cómo llegamos a encontrarnos? ¿Cómo fuimos arrastrados a este embudo sin final? ¿Quién nos dijo a dónde dirigirnos? ¿Cómo es que nos encontramos en ese punto y modo de conexión en el tiempo? Eso nadie lo sabe, pero aquí estamos hoy leyéndonos… y tú lees mi mente ahora…

Los libros y las letras unen y reúnen, somos coleccionistas de recuerdos, de cuentos, de historias, de poemas vagabundos, de nuevas leyendas.  La vida y el gusto nos pusieron aquí y ahora, por eso nos escribimos. Ellos no saben que ya vivimos en un infierno, pero ahora no estamos solos, juntos vagamos tratando de entender y de explicar lo que es para nosotros la vanidad de un mundo hecho comedia.

Comentarios

Estimada Marité, 'el 'infierno de la ignorancia' es para muchos el paraíso de las cómodas despreocupaciones que les alejan de las interrogantes que los escritores se hacen al ver y sentir el mundo en el que viven. Y, como Dante, esos pocos, escriben trozos cotidianos de reflexiones y sentires de la Comedia Humana que les toca presenciar.
Saludos, José Manuel Frías Sarmiento
MI querida Marité, el infierno de la ignorancia, suele ser muy tentador, no te obligan a pensar, ni a debatir ideas, mucho menos a defender argumentos, es por ello que tiene tantos adeptos regocijados en su acolchada banalidad. Pero hay rayos de esperanza que pueden ayudar, la lectura y la escritura que, como escaleras salvadoras, descienden hasta lo más profundo e intentan rescatar a aquellos que aun luchan por salir de ahí, cualquier oportunidad que se les brinde, puede ser suficiente para que empiecen a cambiar su destino.
Seamos parte de ese apoyo, continuemos escribiendo, invitando, compartiendo recuerdos, vivencias y que seamos más los que nos liberemos de ese infierno de la ignorancia.
Saludos
Marité Ibarra dijo…
Buenos días a todos compañeros lectores y escritores!!!
Así es profesor Frías, el infierno puede ser acogedor y muuuyyyy cómodo. Sin embargo el conocimiento lo tenemos al alcance de la mano, ya depende de cada quien si lo alcanza o pasa de largo.
Muchas gracias por publicarme profe me siento muy feliz de estar entre ustedes!!
Les mando un gran saludos a los componentes de este frenético Blog!!
Marité Ibarra dijo…
Hola mi estimado amigo Julio!! Tu comentario es muy claro, ya que el infierno de la ignorancia es realmente atrayente y tentador.
Pero me gusta la comparación que haces sobre la escalera, de hecho este Blog es una escalera en la cual ascienden y descienden muchos jóvenes talentos, que muestran inquietud y deseos de saber más y escriben al respecto.
Gracias por leer y comentar amigo. Seguimos en contacto.
GILBERTO MORENO dijo…
Bomba nuclear la que acabas de aventar mi querida amiga de parrandas literarias, donde su onda de choque impacta con fiereza, pero que en la mente del ignorante, del flojo, del cómodo, rebota como pistache en un dog out de campo de beis bol. Saludos con mucho cariño amiga Marité. Tu amigo GiIberto Moreno, y de verdad espero verte en alguna tertulia literaria.
Marité Ibarra dijo…
Amigp parrandero que gusto saludarte!! Muchas gracias por tu comentario, agradezco tus sinceras palabras y pues ahí en el texto queda expuesto y desnudo este infierno y sus razones de ser!!
Estoy más que anotada en la tertulia, esperemos amigo que sí se haga.
Te mando un fuerte abrazo parrandero!!!
¿Cuántas personas, mi estimada Marité estarán sumergidas en el infierno de la ignorancia? ¿También cuántos de nosotros nos hemos atrevido a salir de ese infierno al adentrarnos a estas actividades de la literatura que tiene su soporte en la lectura y en la escritura de algunos textos.? Sin duda estas actividades nos permiten destacar en el ámbito educativo, aunque no lleguemos a esa montaña llamada Purgatorio que menciona la Divina comedia, pero que en lo particular a un servidor la escritura de textos le ha servido para interactuar con las y los participantes de este blog y reconocer que, aunque seamos muchos, siempre estamos dispuestos a aprender de los demás a través de los diversos temas que aquí se publican. Saludos afectuosos hasta la región del Évora.
Marité Ibarra dijo…
Totalmente de acuerdo mi compañero Zañudo con tu comentario!! Por eso una pregunta dice que si cómo es que estamos aquí reunidos?.
Este Blog nos ha juntado a aquellos que nos gusta eso de la lectura y la escritura, a su vez interactuamos e intercambiamos pensamientos e ideas y esto nos enriquece.
Muchas gracias por tu comentario y tiempo invertido. Con mucho gusto recibo esos saludos que han llegado la tierra de Pedro Infante!!
Seguimos en contacto!!!!!!

Entradas más populares de este blog