"29 de septiembre, 494 Aniversario de Culiacán"

“Nomás empezó a llover / y en la estufa mi abuela el chocolate puso a cocer / unos quequis se puso a hacer / y dijo que de aquí nadie se va sin comer”





TE INVITO A MI CULIACÁN

 

Mariana López Díaz

 

Aquí ando maleconeando,

y unos cevichurros disfrutando

las canciones bailando

y la música gozando

en los estéreos la banda retumba,

aquí la fiesta no acaba,

aunque se vaya la luna

o el ultimo bote sucumba.

 

Los culichis están celebrando

¿qué celebran?

Todo celebran

Las risas, las penas, la vida celebran.

 

Una nieve de garrafa en El Santuario me acompaña,

cómo alivian las condenadas, cuando el calor apaña

en la Rosales hay buen danzón, ven te invito a bailar

que aquí venimos a disfrutar.

 

Caminemos por la ciudad hasta llegar a Catedral

Pero si sientes que no puedes más,

en Woolworth podemos descansar

y el aire acondicionado acaparar.

 

Córrele que viene el Lomita Cañadas y ése nos va a llevar

si no corres con la mano estirada te va a dejar,

música del bronco y estrobos vamos a presenciar,

Pues en un camión tuneado nos vinimos a montar,

Bajan gritamos al camionero,

pero por platicar con el garbancero

Nos dejó a medio crucero.

 

Nomás empezó a llover

y en la estufa mi abuela el chocolate puso a cocer

unos quequis se puso a hacer

y dijo que de aquí nadie se va sin comer.

 

Mañana vamos a Fórum a pasear

Que en Coppel me quiero endeudar

El iPhone más nuevo quiero sacar

aunque luego los de azul no me dejen de llamar.

 

Unos nachos de la Ley y un Pay de guayaba del Panamá

Acompañados con un Jaztea a quien en las riberas vamos a gozar

no te preocupes que los chismes de los cocodrilos no son de verdad

O quizá sí, pero eso no lo quiero averiguar.

 

Mi infancia en la isla de Oraba pasé

y hasta en el puente un candado llegué a poner

pero esos caminos no te invito a recorrer

pues ahora ahí un santuario de iguanas puedes ver.

 

En el Pablo a la OSSLA escuchemos tocar

que la sinfónica te haga suspirar,

de paso apreciamos los museos de la ciudad

que el MASIN nuevas obras trae,

pues la cultura buscan impulsar

 

Acompáñame también a los cielos culichis apreciar

desde el parque acuático te quiero contar

que aquí la vista no tiene igual

y una foto al atardecer le voy a tomar

junto al Puente Negro y al río Culiacán.

 


Comentarios

Qué bonito relato en verso has hecho de la parte bonita de nuestra ciudad, Mariana.
Pasear, comer y divertirnos, es también parte de Culiacán.
Saludos, José Manuel Frías Sarmiento
Marité Ibarra dijo…
Mariana es un gusto volverte a leer y este poema tan bonito sobre lo mucho que se hace en Culiacan, sus lugares, las costumbres de las personas, el transporte, sólo los que hemos vivido en Culiacán sabemos perfectamente lo que es eso.
Muchas felicidades y seguimos en contacto!!
Saludos!!
Muy bonitos tus versos Mariana que relatan y describen estampas de antaño y actuales de como se vive la vida en Culiacán. Saludos afectuosos.
Felicidades Mariana, que bien amalgamas las cosas que dan identidad a Culiacán, das a conocer a quienes no son de aquí, de una forma divertida, todo lo que se puede encontrar en nuestra hermosa ciudad.
Saludos
GILBERTO MORENO dijo…
Buen día, muy bonito, fresco y pintoresco relato en versos que nos hace llegar Mariana, te hace un recorrido por lugares y y cotidianeidades. De verdad muy divertido y hasta ilustrativo. Saludos. Su amigo Gilberto Moreno
Mariana López dijo…
Les agradezco a todos sus bonitos comentarios, es un gusto para mi también el volver a este blog. Saludos

Entradas más populares de este blog