“Cuando estamos en circunstancias peores deseamos volver a los viejos tiempos, que eran mejores que los actuales”





LAS HERMANAS QUE NACIERON ODIÁNDOSE


Marité Ibarra

 

Eran hermanas, de hecho, gemelas, habían nacido al mismo tiempo, ambas destruyeron juntas el huevo que las incubaba, lograron salir y se vieron de inmediato, pero era extraño, estaban atrapadas en el mismo cuerpo, compartían un mismo espacio y al darse cuenta de eso, comenzaron a odiarse, pues sabían que la vida iba a ser dura para ambas. Ellas eran una serpiente, pero con dos cabezas.

Una de ellas era Rinko y la otra Riana, aunque eran hermanas no se amaban, constantemente peleaban pues nunca estaban de acuerdo en nada, seguían rumbos y preferencias completamente opuestas. Ellas eran tan diferentes, pero atrapadas en un mismo cuerpo era como estar en una prisión, encadenadas una a la otra.

Vivían en el Amazonas, por allá en la cordillera de los Andes que atraviesa Brasil y otros países, entre el gran río y la selva crecieron, siempre enojadas y molestas, pero causaban gran pavor entre los aldeanos. Encontrarse con una serpiente de dos cabezas auguraba mala suerte, y más si te miraban directamente a los ojos. Decían las leyendas que hechizaban con su mirada e inmovilizaban a la persona. No es común encontrar a una serpiente de dos cabezas por las veredas y los caminos, pero ¡sí existen! Sin embargo, verlas crea una sensación de total desagrado, de repulsión y temor, un horrible susto y una impresión que jamás se olvida.

La mejor cazadora era Rinko la cabeza de la izquierda, pero Riana tenía más sensibilidad y un excelente sentido de orientación, además detectaba madrigueras de ratoncitos que eran su platillo favorito. Pero ambas cabezas peleaban ferozmente por la comida, siempre se agarraban a muerte, a cada rato se mordían y se lastimaban entre ellas mismas. Era muy difícil su vida y más cuando odias tanto a la persona que vive contigo a la fuerza, es que así no sé es uno mismo, es estar siempre estar aprisionado y atado a alguien más, ¡¡qué insoportable!!

Un día ordinario Rinko se despertó en una mañana lluviosa, de esas lluvias copiosas que caen en lo profundo de la selva, pero se dio cuenta que Riana no se despertó, su otra cabeza había muerto de forma inesperada y desconocida. Rinko al percatarse de eso se alegró tanto ¡por fin iba a ser libre! Así que entre la lluvia ya sentía su cuerpo más ligero, pues Riana no se resistía, por fin se había liberado de la maldición de un cuerpo con dos cabezas.

Pero al paso de los días, Riana empezó a descomponerse y a oler mal, así que Rinko fue al caudaloso río y con una afilada piedra logró arrancar a Riana antes de que la putrefacción invadiera todo su cuerpo. Ahora ya era completamente libre y con decisión propia, sin embargo, se dio cuenta que ya sin su otra cabeza, perdía constantemente el equilibrio y además no tenía un buen sentido de orientación, constantemente se perdía y encontrar madrigueras ahora resultaba realmente era difícil, pues Riana era la que generalmente la llevaba a todas partes, aunque nunca se comunicaran.

Poco a poco Rinko comenzó a tener sentimientos extraños, sin querer echaba de menos a Riana, su otra cabeza, aunque nunca se estableció un vínculo de hermandad entre ellas. Rinko ya no era la misma, era una simple serpiente rara y desproporcionada, pues sin su otra cabeza parecía que siempre estaba de lado, no se podía mover adecuadamente, su vida se complicó sin Riana y entonces comprendió que tener un cuerpo con dos cabezas no era una maldición como ella creía.

Rinko se fue marchitando lentamente, se fue secando, porque el cuerpo no funciona así, aquel que obtuviste desde tu nacimiento y ahora ya no es el mismo. Así que ella dejó de cazar, de comer y finalmente se dejó morir, pues una serpiente de dos cabezas, pero ya sin una, la vida no era la misma, al final se dio cuenta que necesitaba a su hermana.

Ella se había amputado una importante parte de su cuerpo, su complemento, su compañera, aquella con la que nació, pero nunca pudo ser feliz, sin embargo, al no tenerla era aún más infeliz. Porque en la vida a veces pensamos que somos desgraciados, pero no nos damos cuenta que en realidad no era así. Cuando estamos en circunstancias aún peores deseamos volver a los viejos tiempos, que, aunque no eran completamente tan buenos, sí que eran mejores que los actuales.

Así murieron Riana y Rinko las dos hermanas que nunca se quisieron, aquella serpiente temible, la cual era completamente negra, gorda y mediana, con cuatro ojos oscuros y penetrantes, la aterradora serpiente de dos cabezas.  Habían sido afortunadas y agraciadas por la naturaleza, pero eso ellas nunca lo supieron…


Comentarios

Muy bien, Marité, un ingenioso relato de ficción que bien podría representar alguna relación human, familiar o social.
Saludos. Te felicito por tu creatividad y talento para construir historias interesantes y atractivas para tus lectores
José Manuel Frías Sarmiento
Marité Ibarra dijo…
Hola a todos en esta tarde de sábado!!! Gracias profe Frías por su comentario, y si, aquí andamos de nuevo dando lata en el.Blog!!!
Gracias por la publicación de mi texto, yo me siento muy contenta y honrada por estar dentro de este ambiente literario tan bonito, sigo emocionada después de un año escribiendo en él!!
Les mando un gran saludo a todos nuestros lectores!!!
Buenos días a todas y a todos las y los participante de este blog. Qué rápido pasa el tiempo Marité. Has sido una lectora y escritora asidua, que considero ya puedes ganarte el título de comentarista oficial que dejó vacante el Ingeniero Marcelo Tolosa. Siempre escribes temáticas variadas que captan la atención de los lectores. Por ejemplo tu texto de hoy, que puede relacionarse con el nacimiento de dos gemelas, que, aunque no tienen las dos cabezas en el mismo cuerpo, se dice que sienten y perciben situaciones que pueden ocurrirle a la compañera. Saludos cordiales hasta la región del Évora.
Marité Ibarra dijo…
Profe Alfredo muchas gracias por sus palabras y opinión personal!!!
Siii que rápido pasa el tiempo, ya un año y seguiremos mientras se pueda!!
Que lástima que el ingeniero Tolosa ya no esté activo.en el Blog, hubiera sido padre interactuar con él pero tendrá sus razones....
Y aunque no es fácil comentar , más que nada es porque requiere esfuerzo y en ocasiones no hay esa correspondencia y entonces entra el desánimo.
Pero también seguiremos comentando aunque haya indiferencia de por medio, pero es lo que yo no entiendo porqué no responden los escritores los comentarios de los lectores!!!!!
Profe Alfredo de nuevo le agradezco con el corazon y le mando un gran saludo!!!
GILBERTO MORENO dijo…
Buen día amigos, saludos sinceros este inicio de semana. Marité, amiga de parrandas literarias, tu historia de la serpiente de dos cabezas emula las emociones del ser humano, mucha veces pensamos o sentimos que somos desafortunados por la vida que nos tocó, que renegamos de ella, tanto renegamos que dejamos de ver las oportunidades que se nos presentan; tampoco miramos hacia afuera, nos daríamos cuenta que otros la tienen más complicada aún. También me viene a la mente el dicho que dice que "nadie sabe lo tiene hasta que lo pierde". Saludos afectuosos. Tu amigo Gilberto Moreno
Marité Ibarra dijo…
Estimado amigo Gilberto buen día!! Cuanra razón tienen tus palabras, no se porqué casi nunca valoramos nuestras circunstancias actuales ya que éstas van cambiando y a veces nos vemos desfavorecidos y entonces renegamos aun más.
Qué difícil es darnos cuenta de las cosas buenas que tenemos.
Muchas gracias por leer y comentar!!!
Me hacia falta tu comentario!!!
Saludos grandes para ti.
Seguimos leyéndonos!!
Anónimo dijo…
A veces no aprecias tanto algo, hasta que lo pierdes...y te das cuenta de la falta que te hace...
Anónimo dijo…
Me gustó esta historia porque me recuerda a las muchas relaciones de hermanos que existen que pelean si parar y cuando uno se va por alguna razón el otro se deprime y no sabe que hacer
Marité Ibarra dijo…
Gracias estimados anónimos por animarse a escribir un comentario y dar su opinión personal sobre este texto. Coincido con sus puntos de vista desde distintos enfoques.
Les mando un gran saludo!!!

Entradas más populares de este blog