15 de Abril, 5° Aniversario del Blog
“Empezar a escribir, hasta debiera ser una materia más en el currículo, no sólo de la Universidad, sino de todos los grados escolares”
EMPEZAR A ESCRIBIR
Julio César Soto Moreno
Empezar a escribir, se dice fácil, pero conlleva un gran esfuerzo y
dedicación. Ya han pasado unos años en los que el Maestro Frías me invito a escribir
y participar en el Blog Cuentos y Relatos, siempre con el entusiasmo que le
caracteriza, buscando a toda costa que escribamos nuestras vivencias,
ocurrencias, locuras y hasta uno que otro poema; en fin, son tantos y tan
variados textos que, hoy por hoy, adornan las páginas electrónicas, aparte de
aquellos que se han publicado en la revista El Redactor, de la Unidad Culiacán
de nuestra Universidad, la UPES, que al parecer su titánica y férrea tarea está
rindiendo sus frutos. Y siempre es y será un gusto aportar con un granito de
arena, siempre que se pueda, para que este movimiento literario siga creciendo.
Ya 5 años, que para decirlo no nos lleva ni 5 segundos, pero si ha sido un
gran trabajo por parte del Maestro para descubrir al escritor que se encuentra
por ahí, en lo más recóndito del subconsciente, y que una vez que sale es capaz
de escribir las más hermosas líneas que deleitan a quienes las leemos (pero que
casi no comentamos). Y ése es el fin que busca con tanto ahínco: que la mayoría
se explaye con sus escritos, que se den cuenta que tienen mucho que contar, sólo
es cuestión de empezar; es ahí uno de los puntos débiles que desde mi
experiencia les comparto, es muy difícil iniciar un texto, y más sabiendo que
lo va a revisar el Maestro Frías, dentro de tu cabeza te empiezas a decir: “y
si no le gusta y me dice que lo que escribo es una cochinada”, “y si me dice
que tengo muchas faltas de ortografía”, “y si me dice que el texto es muy
corto…” Y así les puedo dar muchos ejemplos, pero en realidad, una vez que te
da una sacudida conceptual, empiezas a agarrarle el gusto a la escritura y los
textos comienzan a surgir con facilidad.
Ha sido un tiempo de crecimiento, ya hasta me han publicado textos en
varias ediciones de El Redactor y otros textos en libros y revistas publicados
por UPES; he ganado algunos concursos de calaveritas literarias, hasta me han
publicado en la revista Politeia… quién me diría que mis escritos se iban a
internacionalizar. Y todo, gracias no sólo al Blog, sino a los talleres de
Redacción Libre y Creativa en los cuales también participé, y que me han dado
la oportunidad de dar a conocer un poco de esa locura intelectual que creo que
me caracteriza. Si no hubiera sido por las continuas ocasiones en las que el Maestro
Frías me invitaba a escribir, a la fecha creo no hubiera podido descubrir al
escritor que se encontraba aletargado en mi interior.
Son oportunidades que se abren y que debemos aprovecharlas, se los digo
como alguien que, como muchos de ustedes, estuvo en su lugar como alumno de la
UPES; y ahora como docente los sigo invitando: dense la oportunidad de
desempeñar todo su potencial, acepten las críticas y los consejos, siempre que
puedan participen, que no les importe el qué dirán. La escritura les da
libertad, libertad de imaginar las más increíbles historias; de sus escritos pueden
resultar súper héroes, miles de personajes de fantasías, describir a detalle
lugares inimaginables; todo eso y más lo puedes lograr, sólo es cuestión de
empezar a escribir. No se imaginan la satisfacción que da al momento en que te
invitan a participar para que hables de aquello que escribiste; y, de igual
manera, he visto la emoción de varios alumnos y alumnas al momento de
contribuir en algún evento que tenga que ver con la lectura y la escritura; cómo ellos mismos expresan su entusiasmo por poder participar y que se den a
conocer sus escritos.
Empezar a escribir, hasta debiera ser una materia más en el currículo, no
sólo de la Universidad, sino de todos los grados escolares. Son tan necesarias
la lectura y la escritura en la formación cognitiva, las ideas se aclaran,
pueden desarrollar mejores textos y resúmenes; mediante la lectura es posible
hacer cosas imposibles; en estos momentos en los que la violencia se ha
apoderado de nuestras vidas, la escritura puede servir de ruta de escape,
muchos tenemos historias que han surgido a raíz de la ola de terror que estamos
viviendo, esas historias merecen ser escuchadas, ¿Cómo se sienten nuestros
alumnos? ¿Qué sienten ante la situación? ¿Cómo les está afectando? ¿Qué pueden
proponer para salir adelante? En fin, cada uno tiene algo o mucho que contar. Es
por eso que les invito de todo corazón, para que cada uno de ustedes se anime y
pueda… empezar a escribir.
Comentarios
Saludos y un abrazo, por la amistad y la colaboración, Tu amigo, José Manuel Frías Sarmiento
Qué importante es este espacio que compartimos en el Blog, así nos vamos conociendo más y más, si tan solo nos esforzáramos un poco más por escribir, leerlos entre sí, y dar un pequeño comentario, ésto sería tan interactivo y entusiasta, recuerden que el entusiasmo y la motivacion son contagiosas y son a su vez muy reconfortantes. Yo estoy disfrutando mucho de todo lo que escriben!!!
Saludos matinales a todos los que componen este maravilloso Blog!!
SALUDOS
Julio César gracias por tu mención, espero me dejes un comentario en la próxima publicación que tengo sobre el Blog, me sentiré privilegiada!!
Saludos a todos los lectores!!
Saludos