MIS TEORÍAS DEL POR QUÉ…
Marité Ibarra
Cuando
leí la noticia ¡no me lo podía creer! Quedé en shock ¡cómo que el profe Frías iba a
dejar el Blog! O, más bien, dice que lo piensa jubilar, pero ¿por qué? ¿Acaso
ya se cansó? ¿Ya se enfadó de leer tantas cosas que se escribieron en estos
cinco años? ¿Tiene acaso otros proyectos en mira? ¿Está deprimido o desanimado?
¿Se quiere dedicar a otras actividades, o simplemente ya quiere descansar?
Yo
ni siquiera tengo un año publicando en el Blog, como siempre, llegué más tarde
que otros y por eso no sé qué pensar o a qué teoría llegar antes de que se
cierre este ciclo; sin embargo, ya me siento desamparada y hasta huérfana. Para
mí es una gran motivación escribir en este maravilloso Blog, ver mis
publicaciones en este espacio literario es un inmenso honor, el interactuar con
los otros escritores también es muy animador y enriquecedor.
Leer
lo que los otros piensan, viven y escriben es muy interesante, cautivador y
adictivo, pero con esta desconcertante novedad, ahora ¿dónde vamos a publicar
de manera gratuita nuestros pensamientos? ¿dónde vamos a compartir lo que
sentimos? ¿qué será de nosotros los escritores? Sin el Blog quedaremos
desparramados y sin un lugar de encuentro poético y cultural, eso me entristece
en gran manera, realmente estoy muy inconforme y molesta con la decisión del
profe Frías y me quejo abiertamente.
Aunque
haya cientos de lectores a los que les llega este Blog, muchos no lo valoran,
eso lo sabemos bien, se nota y se huele a distancia, hasta acá me da el olor a
indiferencia, por eso yo anteriormente sugería una depuración, sin embargo,
algunos sí leen, pero no opinan, ¿por qué? Eso no lo sé, no soy maga. Otros son
simplemente espectadores pasivos, pero que también es válido, y los que
escribimos somos unos cuántos, pero ¡siempre hay escritores constantes! Unos de
repente desaparecen, pero luego llegan y ¡zaz! sueltan una bomba y nos regalan
un gran escrito, estas cuestiones son así, es una constante estira y afloja,
todos somos muy batallosos y arreados pero estamos en el ruedo y hay que
reconocer que a veces, en todo hay buenas rachas pero otras no tanto, sin
embargo la premisa permanece ahí.
Yo
trato de entender a Frías y el porqué de su decisión, mis teorías son variadas
y quizá siempre me quedaré con la duda del porqué de su actual resolución, sin embargo,
le agradezco mucho que nos haya brindado este invaluable espacio para
compartirnos unos a otros estos textos que luego surgen y emergen de nuestra
mente, pero sigo sin resignarme y con una pena en el pecho, ¿qué será de mí? ¡Ya no habrá espacio ni lugar dónde sentirnos
en casa y reconfortados!
Desperdigados
como las semillas quedaremos, o al menos eso le pasará a más de uno,
incluyéndome a mí, y eso ya es multitud. Tener ideas profundas en la cocina las
cuales a veces brotan, entre cortando cebolla, tomate y cilantro, realmente
sucede, esos momentos son muy valiosos y por eso nos apuramos a escribirlas
antes de que desaparezcan, bueno al menos eso me pasa a mí. O cuando estoy
lavando trastes, tocando el agua y mirando mis industriosas manos y entonces
una idea por ahí se infiltra en mis pensamientos, sí, me inspira cualquier cosa
que respiro, cualquier idea por más simple que sea y que anda revoloteando como
mosquito travieso deseando calmar su insaciable hambre, por supuesto que en
casi todo hay inspiración, pero ¡vuelvo a lo mismo! Ya sin una motivación,
probablemente esas ideas queden chamuscadas en la sartén del olvido, aplastadas
por el trapo de cocina, o atrapadas en las cápsulas del abandono total.
El
idioma zorruno, literariamente hablando, ya no existirá, estamos viviendo una
narrativa que desestima la gravedad de la crisis de este Blog, ahora la
escritura comenzará a doler al no haber con quien compartirla. Llorará por
quedar aislada y arrinconada en la oscuridad del silencio cibernético, ahora
¡sí será un Blog desconectado, arrumbado y olvidado! Sin aquel mentor e
impulsor de pensamientos escritos, ¿a quién más le interesará seguir? ¿habrá
algún valiente postulado que le dará continuidad a este Blog?
Cerebros
fugitivos y errantes, cada uno por su lado escribiendo en las páginas
invisibles a los ojos ciegos de los demás, ya que uno no se enterará de cómo,
cuándo y qué escribe el otro, esas palabras serán llevadas en la nave del
incierto y sin retorno, quedarán en el limbo de las almas escritoras olvidadas,
en lo más terrible del inconsciente donde se desvanecen los recuerdos más
nítidos. ahí en el lugar seguro de la nada quedaremos muchos escritores
aficionados, que se divertían escribiendo y emocionándose si alguien comentaba
algo por allí…
Así será de ahora en adelante el rumbo de los agachados, de los vagabundos intelectuales, de los nómadas dramaturgos, un internauta varado en el espacio de letras y expresiones sin leer, caminaremos un sendero desconocido e inseguro sin el liderazgo de un gran hombre que durante tanto tiempo picó piedra incansablemente, pero que ahora quizá ya se cansó, probablemente se enfermó del desgano y la desesperanza, o simplemente se enfadó de la apatía generalizada en todo aspecto literario, ya lo veo refunfuñando al leer este escrito, pero bueno esas son algunas de mi teorías, algunas ideas vagas del por qué, del porqué me siento ya tan abandonada….
Comentarios
Te agradezco el interés y el apoyo con tus constantes colaboraciones para mantener vigente el Blog que ahora, en abril, el 15, cumplirá Cinco Años de publicar el Pensamiento Escrito y Lateral de muchos jóvenes que sólo en él pudieron ver sus letras publicadas.
Hemos puesto a disposición de los lectores casi Tres Mil textos, lo que nos lleva a un promedio de 600 relatos por año. También llevamos a la pantalla casi 800 textos en los volúmenes Relatos UPES, publicados en la página Facebook de la Unidad Culiacán de la UPES. Y varios de los textos del Blog han sido publicados en las Revistas Politeia y Multiversidad. Hicimos una Tertulia, Un Coloquio, Lecturas al Aire Libre y organizamos y realizamos un Concurso de Cuento… Hemos abierto un surco en la espesura escritural en un escenario que parece, por desgracia, que volverá a ser lo que por largo tiempo fue.
Saludos, tu amigo, José Manuel Frías Sarmiento
Profe Frías, cómo no expresar mi sentir si lo que digo en este texto es la pura realidad, no me puedo quedar con esta espina en el corazón sin externarlo porque duele aun más.
Sin embargo este Blog ya tiene historia y logros muy significativos, y realmente sin el Blog, donde escribiremos libre y gratuitamente? Porque reconozco que este Blog es trabajo extra para usted profe Frías, el leer todo lo que le llega e invertir de su tiempo para publicar todos los días pues no cualquiera lo hace, eso es tener amor al arte, por eso me pesa tanto que vaya a desaparecer y quedar desparramados cada quien por su lado. Lo único que podemos hacer es aplicarnos y escribir textos y comentarlos para que este Blog cobre nuevos bríos como en sus tiempos de gloria. Y a los que les pese que este Blog se jubile, pues díganlo , exprésense abiertamente y haber si logramos que el profe Frías cambie de opinión!! Ojalá se deje de cosas feas como abandonar esta hermosa labor...
Saludos a todos!!!
El qué usted se encuentre explorando en las tantas teorías sobre la jubilación del blog, desde el cansancio, hasta la falta de valoración por parte de algunos de nosotros como lectores. Sin embargo, más allá de todo logro deslumbrar la misma tristeza y nostalgia que usted. El blog ha sido una fuente de inscripción para algunos de nosotros, un lugar donde podemos compartir nuestros pensamientos de manera gratuita y que más de alguno hemos salido ganando. Porqué si, estamos en un blog donde todos ganamos.
Feliz y encantada de leerla estimada. Con cariño, Briana Sarahí Velarde Martínez.
Muchísimas ganas por leerme Briana y comentar!!
Te mando un gran saludo y un cálido abrazo.!!! Nos leemos!!
También entiendo que si es necesario cerrar este ciclo, así tendrá que ser, pero mientras podamos alimentarlo y nutrirlo podemos mantenerlo vivo, es parte de nuestra responsabilidad hacerlo tan solo por pertenecer a este grupo.
Me dio mucho gusto saludarlo!! Le mando un gran abrazo!!
Saludos y ánimos, Juan Luis Dionisio Carrillo. Nos estamos leyendo… y comentando jaja.
Nos seguimos leyendo y comentando!!!
Me abrió una enorme ventana con una vista a otra dimensión donde se respiraba aire de libertad. Desearía no se cerrara. Máster Frías, apenas usted sabe en cual de las Teorías de la Señorita Marité encuadre su decisión de cerrar el Blog. Muy respetable cualquiera que sea.
Saludos. Su amigo Gilberto Moreno.
Saludos!!