15 de Abril, 5° Aniversario del Blog

“Cada que escribo algo nuevo me quito otra venda de los ojos, soy más libre de seguir aprendiendo”


 




ENSEÑANDO A PENSAR…

 

Juan Luis Dionisio Carrillo

 

En la vida siempre habrá más de un maestro. Habrá mejores, más mejores, peores y más peores. Habrá de quienes aprenderás sólo a reproducir y otros de los cuales aprenderás a crear. Habrá quienes te motiven y quienes te desmotiven; quienes te inspiren y quienes te decepcionen. Habrá quienes sólo enseñen a memorizar y habrá quienes se interesen por enseñar a pensar. 

Maestros que irán desde lo formal a lo informal y viceversa; quienes te enseñarán por un momento o para toda la vida; quienes podrán enseñarte un montón de cosas y otros que sólo una, o nada; quienes te harán la vida más sencilla y otros que te la harán más compleja.

Será tan bueno o malo, dependiendo de cómo lo sepas aprovechar. En cierto momento, se vuelve deber propio adquirir compromiso con el existir propio, no desperdiciar nada y aprovechar lo que se pueda, de todo. 

No quiero estereotipar. Pero, creo que muchas de las personas en sus trabajos llegan a un punto donde se vuelven pasivos. En cualquier trabajo, no sólo docencia. Un momento de menos actividad, donde los resultados importan menos y los procesos, otro tanto. A veces, los estímulos y recompensas ya no bastan; los propósitos para seguir y mejorar se desgastan poco a poco y cada vez más y más. Esa falta de propósito se ve reflejada en el trabajo y en muchas otras acciones cotidianas.

Ahora, estamos a días para que nuestro Blog Cuentos y Relatos celebre su Quinto Aniversario. Personalmente, me ha ayudado a conocerme mejor; a descubrir verdades ocultas, diferentes, porque en esa reflexión interna a la que sólo llegas cuando articulas cada letra, cada palabra, cada punto, cada coma y cada signo, con el fin de dar sentido a un texto, muchas veces, terminas encontrando sentido a la realidad, Frías lo ha dicho, estamos “en la esquina del pizarrón”. Me ha ayudado a ver que no soy tan tonto, pero también a descubrir que tampoco soy muy listo. Conocer, tanto mis virtudes como mis defectos, a saber que tengo que seguir mejorando, a desahogarme y a reprimirme, saber cuándo debo descansar y cuándo debo trabajar…

No soy perfecto, pero trabajo por conseguir mis propósitos. Cada que escribo algo nuevo me quito otra venda de los ojos, soy más libre de seguir aprendiendo. Parece romántico, pero es cierto, porque el Blog sin darme cuenta me enseña a saber que hay más que debo pensar.

Por eso y más, festejemos con alegría este Primer Quinto Aniversario de nuestro Blog.


Comentarios

Estimado Juan Luis, Maestros malos y buenos siempre los habrá. La diferencia la harán y la hacen ustedes, los alumnos, quienes, con su joven alegría y sus irrefrenables ansias de vivir, se atreven a mirar el mundo desde la Esquinita para fijarse nuevos horizontes. Este Blog que ya casi cumplirá sus primeros y, tal vez, últimos primeros Cinco Años, se congratula de haber sido la ventana a través de la cual muchos de ustedes empezaron a ver el mundo desde la perspectiva del Pensamiento Lateral; y también fue una plataforma para que otros empezaran a verlos como las personas que son, con su talento y su creatividad a flor de piel.
Con eso nos quedamos. Con eso nos vamos
Un abrazo, estimado Dionisio. Tal vez sea éste el último espacio que compartamos, pues este año sales y te vas de la Universidad. Y también del Blog.
Tu amigo, José Manuel Frías Sarmiento
Marité Ibarra dijo…
Juan Luis Dionisio, este texto reflexivo sobre los maestros es muy cierto. Yo también soy docente, y llega un punto en que ciertas cosas hacen que inevitablemente te desanimes, es parte de la naturaleza docente. Sin embargo dependiendo del nivel educativo en el que te encuentres siempre habrá gente que te recuerde por tu noble labor.
Ahora que ya vas a egresar no olvides tus raíces y a este Blog, que aunque no sigas perteneciendo a la Universidad y si Frías desiste de jubilarlo, podremos seguir escribiendo y encontrándonos en este punto y modo de conexión literaria.
Saludos a todos en esta linda mañana!!
Interesante las reflexiones que plasman en este texto Juan Luis. Porque siempre es saludable detenerse de vez en cuando a reflexionar sobre el rol que estamos jugando como docentes o bien como alumnos. Pero sobre todo, estar dispuestos a encauzar, hacia un sentido positivo nuestras acciones, las cuales reflejan nuestra personalidad y nuestro actuar profesional ante los ojos de los demás. Saludos cordiales a todo el colectivo de escritores.
Mi muy querido, Juan Luis, me parece que este texto aparte de ser una reflexión profunda y personal sobre el crecimiento y el aprendizaje. Me gusta cómo comparte su experiencia con el blog y cómo este ha sido un instrumento para su propio crecimiento y autoconocimiento.
Me resuena especialmente la parte sobre la importancia de tener maestros y aprender de ellos, y cómo podemos encontrar una variedad de maestros en la vida. Es una reflexión valiosa y que podemos aplicarla en nuestras propias vidas, como futuros y responsables licenciados en educación.
Me ha encantado como siente que el blog lo ha ayudado a tener un mejor autoconocimiento.
La celebración del quinto aniversario del blog es un momento para reflexionar sobre el camino recorrido y el crecimiento experimentado en cada uno de nosotros. Me siento inspirada para reflexionar sobre mi propio crecimiento y aprendizaje, y poder compartirlo.
¡A celebrar el aniversario del descabellado blog!
Uno nunca sabe lo que pueda pasar Maestro Frias. Le agradezco por sus buenos y acertados siempre comentarios, gracias por darse el tiempo de leerme y corregirme, no solo en ortografía. Gracias mi buen amigo y por siempre maestro José Manuel Frias Sarmiento. Nos estamos leyendo…
Gracias pos sus siempre buenos comentarios compañera Marité. Siempre habrá una razón para mejorar y darse cuenta lo necesario que ello lo es, solo que a veces es difícil encontrarlo. Saludos, su amigo Juan Luis Dionisio. Nos estamos leyendo y comentando…
Así es maestro Zañudo, siempre es bueno despegar la mirada de los pies y del camino para detenerse a mirar el paisaje, lo que hemos dejado tras nuestro paso, y si el rumbo que llevamos es el correcto hacia un destino que valga cada esfuerzo invertido y por invertir. Saludos, Juan Luis Dionisio Carrillo. Nos estamos leyendo…
Así es mi estimada Brianita, en la vida siempre habrá maestros, desde la rama que golpeamos por enojo y nos rebota en la cara, como si de una cachetada se tratara. A veces es necesario darse tiempo uno mismo para reflexionar e identificar aquellos maestros de vida y en nuestra vida. Saludos; Juan Luis Dionisio. No estamos leyendo…

Entradas más populares de este blog