“Hay tantos con quien estar, pero no con quien ser”
MI VISTA SE NUBLÓ...
Lizbeth Frías
Siempre me dijeron:
“Hay un mundo afuera de tu mundo"
¿Y sabes qué? … Nunca lo entendí… Nunca supe a qué se referían.
Y a lo mejor, ahora que creo “entender”, tal vez tampoco lo esté entendiendo y esto tan
sólo sean pinceladas del “mundo real”.
Y es que, si no tienes idea de qué
hablo, te pondré en contexto.
Soy mexicana y toda mi vida viví en
México, en Culiacán, para ser exacta, y hace apenas un año me mudé a Madrid
con mi esposo a iniciar nuestra nueva vida. Me mudé llena de ilusiones y sueños
por descubrir en ese nuevo mundo al que iba … sin tener idea qué es lo que iba
a ser o como serían mis rutinas allá… o mis no rutinas, porque es que no sólo me
estaba mudando de país, es que por primera vez en mi vida me estaba separando
de mi núcleo familiar … y, pensando honestamente …
¿Qué podría ser tan difícil?
Y no me malinterpreten, mi vida aquí
ha sido INIMAGINABLE, porque ésa es la palabra con la que realmente puedo
describirla. Tengo un esposo espectacular, que me ama sobre todas las cosas,
que se desvive por hacer feliz a su esposa, trabajador, honrado, que tiene un
corazón gigante y una nobleza envidiable; en pocas palabras … mi esposo es el esposo
que piensas que ya no existen, pero que Diosito ha decidido bendecirme y entregármelo
a mí. En el día a día, hago prácticamente lo que quiero, si quiero quedarme en
casa, si quiero ponerme a estudiar, si quiero ir por un café, si quiero ir al
centro comercial, hago la comida, tengo lista la casa (aunque en este punto, con
todo y el trabajo que mi esposo tiene, decide también involucrarse) ¡díganme si
no tengo motivos para estar feliz con un matrimonio así?!
Decidí también seguir con las redes
sociales en este país y, afortunadamente, muchos negocios me abrieron sus
puertas y confiaron en mí, y como lo que más comparto es comida, pues ahora,
gracias a ello, también tenemos oportunidad de conocer y comer fuera en muchos
restaurantes ¡gracias a Dios!
En fin, podría seguir con la lista de cosas
que hacen que mi vida sea tan maravillosa aquí en Madrid. Y tú, seguramente te
estarás preguntando… ¿pues entonces qué es lo difícil en la vida de esta mujer?
¿Qué es lo que se le complica?? …
Y la respuesta es muy simple, es tan
sencilla, pero a la vez tan compleja de explicar, además que no logro poder
escribirla, porque mientras escribo esto se me hace, como siempre, un nudo en la
garganta, y lo nublados y mojados que me ponen mis ojos, también me lo impiden
… pero lo diré …
Lo difícil dentro de toda esta vida
tan bonita que llevo junto a mi marido … pues … es que no la puedo compartir
con mis seres queridos mexicanos.
Es que al final del día, no tenemos
con quien platicar todo lo que vivimos, no existe con quien compartamos los
buenos momentos, con quien desahogarnos, con quien poder llegar a una casa y
poder hacer nada o, bien, poder hacer una buena velada porque allá en Culiacán, sabes que si
llega uno, llegan todos …
Perdón, es que mi vista otra vez se
nubló …
Y es que, realmente, cuando sales de…
(bueno ya no sé si es de México, de Sinaloa, de Culiacán o de tu propia casa) …
Pues te das cuenta de todo lo que allá
tenías (y para nada me refiero a lo material) …
Yo no sabía que la gente cambiaba
tanto de un país a otro (o sea sí, pero pensé que en idioma y esas cosas) pero
no que ese calor, que esa cercanía, sólo se siente allá (o bien, insisto, no sé
si es en todo México o sólo era en mi casa)
¿Ahora comprenden?
¿Ahora comprenden por qué digo que se
me hace muy difícil? ¿O cómo harían ustedes, sabiendo que tu pareja y tú harán
una vida espectacular pero solos? ¿Que tus hijos crecerán muy felices, sí, pero
sin esa convivencia, calor, humanidad que pudieran haber tenido allá? ¿Que no van
a saber qué es jugar con primitos o como es la vida familiar en otro
lugar?
¿Cómo harías para que aún cuando nadie
quiere irse, tú si tienes un marido que amaría estar en tu país, pero tampoco se
puede ir porque no hay un empleo allá? ¿Cómo haces para aparentar estar
normal sabiendo que tus padres tampoco se vendrían para acá???
¿Cómo haces para asimilar que ésa ya
no será tu vida más?
Nadie te enseña los pasos en un mundo
donde ya no sepas ser tú mismo, pero aún así pienses en ti mismo y tu cabeza se
haga líos. Tampoco me he entendido, pero si he entendido que esto será así.
Comentarios
Saludos, Juan Luis Dionisio Carrillo. Nos estamos leyendo…
Pude sentir la encrucijada de tus preguntas y lo que tu corazón siente al estar dividida en dos grandes países que amas, uno porque de ahí son tus raíces , tus padres y múltiples vivencias, el otro es un lugar nuevo por descubrir y que eso haces desde que llegaste y lo haces con mucha pasión, entrega y que es el lugar que ama tu esposo.
Cada lugar es diferente, simplemente acá mismo en Sinaloa, entre Culiacán y Guamúchil diferencia entre su gente y costumbres, me puedo imaginar tras cruzar el atlántico muchísimo más los cambios. Tus cuestionamientos son muy válidos y como tu seguidora en las redes que soy, sé también la capacidad de adaptación e inteligencia social que tienes.
Segura estoy que el tiempo va ir definiendo y respondiendo tus preguntas, deseo lo mejor para ti.... Me despido con una frase de ese libro que mencioné, Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro..."cuando ante ti se abran muchos caminos y no sepas cuál recorrer, no te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y aguarda... escucha a tu corazón y él te llevará”