Entradas

Imagen
15 de Abril, 5° Aniversario del Blog “Sin el Blog quedaremos desparramados y sin un lugar de encuentro poético y cultural, eso me entristece en gran manera”   MIS TEORÍAS DEL POR QUÉ… Marité Ibarra Cuando leí la noticia ¡no me lo podía creer! Quedé en shock ¡cómo que el profe Frías iba a dejar el Blog! O, más bien, dice que lo piensa jubilar, pero ¿por qué? ¿Acaso ya se cansó? ¿Ya se enfadó de leer tantas cosas que se escribieron en estos cinco años? ¿Tiene acaso otros proyectos en mira? ¿Está deprimido o desanimado? ¿Se quiere dedicar a otras actividades, o simplemente ya quiere descansar? Yo ni siquiera tengo un año publicando en el Blog, como siempre, llegué más tarde que otros y por eso no sé qué pensar o a qué teoría llegar antes de que se cierre este ciclo; sin embargo, ya me siento desamparada y hasta huérfana. Para mí es una gran motivación escribir en este maravilloso Blog, ver mis publicaciones en este espacio literario es un inmenso honor, el interactuar con ...
Imagen
15 de Abril, 5° Aniversario del Blog “Espacios como el que hoy nos ocupa, son fundamentales y contribuyen de manera muy significativa en el proceso de formación de nuestros estudiantes”   ¡CINCO AÑOS Y CONTANDO!   Rogelio Humberto Elizalde Beltrán   Este 15 de abril se cumplen cinco años del Blog, espacio de expresión académica y literaria, dirigida a personal académico, alumnos y a todos quienes formamos parte de la comunidad educativa de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa. Es sin duda, muy grato ver la manera en que, poco a poco, este espacio se ha aprovechado como una valiosa oportunidad para expresar pensares y sentires diversos, institucionales, académicos y personales. Es también muy halagador ver que, al paso del tiempo, cada vez más alumnos se han atrevido a escribir y la manera en que sus escritos van teniendo más calidad a medida que desarrollan experiencia en la aventura de plasmar por escrito sus reflexiones. No puedo dejar de mencionar la loable ...
Imagen
15 de Abril, 5° Aniversario del Blog “Cada que escribo algo nuevo me quito otra venda de los ojos, soy más libre de seguir aprendiendo”   ENSEÑANDO A PENSAR…   Juan Luis Dionisio Carrillo   En la vida siempre habrá más de un maestro. Habrá mejores, más mejores, peores y más peores. Habrá de quienes aprenderás sólo a reproducir y otros de los cuales aprenderás a crear. Habrá quienes te motiven y quienes te desmotiven; quienes te inspiren y quienes te decepcionen. Habrá quienes sólo enseñen a memorizar y habrá quienes se interesen por enseñar a pensar.   Maestros que irán desde lo formal a lo informal y viceversa; quienes te enseñarán por un momento o para toda la vida; quienes podrán enseñarte un montón de cosas y otros que sólo una, o nada; quienes te harán la vida más sencilla y otros que te la harán más compleja. Será tan bueno o malo, dependiendo de cómo lo sepas aprovechar. En cierto momento, se vuelve deber propio adquirir compromiso con el existir pro...
Imagen
15 de Abril, 5° Aniversario del Blog “Empezar a escribir, hasta debiera ser una materia más en el currículo, no sólo de la Universidad, sino de todos los grados escolares”   EMPEZAR A ESCRIBIR   Julio César Soto Moreno   Empezar a escribir, se dice fácil, pero conlleva un gran esfuerzo y dedicación. Ya han pasado unos años en los que el Maestro Frías me invito a escribir y participar en el Blog Cuentos y Relatos, siempre con el entusiasmo que le caracteriza, buscando a toda costa que escribamos nuestras vivencias, ocurrencias, locuras y hasta uno que otro poema; en fin, son tantos y tan variados textos que, hoy por hoy, adornan las páginas electrónicas, aparte de aquellos que se han publicado en la revista El Redactor, de la Unidad Culiacán de nuestra Universidad, la UPES, que al parecer su titánica y férrea tarea está rindiendo sus frutos. Y siempre es y será un gusto aportar con un granito de arena, siempre que se pueda, para que este movimiento literario siga c...
Imagen
15 de Abril, 5° Aniversario del Blog “Aprovechemos cada texto, cada párrafo escrito y cada palabra leída en este Blog, que nos llevarán a ver nuevas perspectivas y nutrir nuestras opiniones con nueva información” ¡QUÉ LINDO ES EL MUNDO DE LA LECTURA…! (Reflexión sobre el Blog)   Alexa Melissa Ferreiro Silva   ¡Qué lindo es el mundo de la lectura, cuando alguien te fomenta este hermoso habito, trayéndolo a ti de la manera más sencilla, poniéndonoslo a un sólo clic! Qué lindo es el mundo de la lectura, cuando tus reflexiones son compartidos con más gente. Qué lindo es el mundo de la lectura, cuando tenemos espacios para compartir ideas u opiniones, respecto a diferentes temas. Qué lindo es el mundo de la lectura, cuando podemos visualizar las distintas maneras que tenemos todos de expresarnos. Qué lindo es el mundo de la lectura, cuando podemos nutrirnos de información útil o relevante. Qué lindo es el mundo de la lectura, cuando por diversión o placer compre...
Imagen
15 de Abril, 5° Aniversario del Blog “Cuando ya no esté presente lo echaremos de menos y entonces lamentaremos su pérdida”   ADIVINA, ADIVINADOR…   Marité Ibarra   ¿En qué se parece el Blog Cuentos y Relatos a un Plátano? En que el plátano se pela y se desnuda para tener una rica fruta, y en el Blog pelamos y desvestimos también, pero nuestros pensamientos y sentimientos más recónditos.   ¿En qué se parece el Blog Cuentos y Relatos a un Naranjo? Un naranjo es un árbol que es hermoso cuando está lleno de naranjas, y el Blog también, como un árbol, produce frutos (los escritos) a manos llenas.   ¿En qué se parece el Blog Cuentos y Relatos a una Bombilla? En que la bombilla ilumina y reconforta un espacio, y el Blog hace que brillen poéticamente los escritores más tímidos y callados que pudieran existir, los hace resplandecer como soles, los saca, de la oscuridad a la luz.   ¿En qué se parece el Blog Cuentos y Relatos a un Espejo? En que en el espejo podemos r...
Imagen
15 de Abril, 5° Aniversario del Blog “En esta vida hay de todo y cada uno que conforma este hermoso Blog tiene su toque especial para expresar sus escritos”   EL BLOG EN LA ESCRITURA DE MI VIDA   Flor Dalicia Núñez Lizárraga   Hace unos años un gran maestro de la Universidad (UPES), me ayudó a despertar mi gusto por escribir, una de las mejores maneras de expresar tus emociones y una de las maneras más bonitas y antiguas de plasmar dedicaciones, canciones, poemas o, simplemente, una manera de liberar un poco la mente inquieta de ésta, su servidora. A pesar de ser una ex-alumna de la Universidad me siento parte de ella aún, pues este medio me ha ayudado a mejorar como persona como docente, como madre y como hija. La mayoría de las veces omites las emociones por no lastimar o por no dañar a nadie, pero claro que hay maneras de ayudar un poco esa inquietud, esa manera de pensar y de trasmitir a los demás; tal vez la interrogante sería ¿y a los demás que les importa? Pero pue...