Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2025
Imagen
“Finalmente pude ver cómo la Revolución se llevó a mi hermana y nos dejó sumidos en la tristeza…”   LO QUE LA REVOLUCIÓN SE LLEVÓ…   Marité Ibarra   ¡¡Han llegado!! Ese rumor se corre por toda la ranchería, el escándalo es tan grande y todo es confusión, mi padre no se encontraba en la casa por el momento, llegó demasiado tarde… Mi mamá nos escondió a mi y a mis hermanas menores, pero Loreto no estaba, mi hermana mayor andaba pa’l rio lavando, y mi mamá solo rezaba y rezaba deseando que no la encontraran o que llegara después de que se hayan ido. A mí, a la Teodora y a la Lupita, mi mamá nos escondió en las milpas, a la María, y la Carmen, las más chiquitas las escondió en los pajares, pero la preocupación de mi mamá era la Loreto, la Loretito, la señorita de la casa. De pronto se oyen los caballos y las pisadas de los soldados, azotan la puerta de la casa, y mi mamá y mi nana les abren, a como pude me acerqué lo más posible para mirar lo que pasaba. Los pelon...
Imagen
“Ya le eché el ojo a esos tacos de carne asada, a esa machaca y esos tamales de puerco junto con esa agua de Jamaica”     LA FERIA DE MI PUEBLO   Jorge Rayel Victoria Quirino   Los días más esperados del año han llegado, los preparativos para conmemorar un año más de la fundación de mi pueblo están listos, toda la gente está emocionada, no por el evento sino para estrenar sus mejores outfits que encargaron por Shein. Ahorré todo el año completo para gastar a lo desgraciado en chucherías, en realidad sólo tengo $70 pesos que pude ahorrar, ya sólo faltan que anuncien a los artistas que se presentarán; ¡qué emoción! espero que el gobierno este año por fin tengan contratado a los Temerarios. Una misa de acción de gracias no caería mal asistir para honrar a nuestros antepasados que fundaron el pueblo donde vivo, pero es requisito asistir para poder acceder a la muestra gastronómica que están preparando para después de misa, ya le eché el ojo a esos tacos de ...
Imagen
“El cielo llora en la ciudad /  cada lágrima viene en forma distinta /  en gotas de lluvia /  cubriendo la ciudad de amargura"   ÁNGELES CAÍDOS   Dania Carolina Olea Félix   El cielo llora en la ciudad cada lágrima viene en forma distinta en gotas de lluvia cubriendo la ciudad de amargura. Las lágrimas se estrellan fuertemente contra el piso se derraman rápido como cuerpos destrozados.   Los impactos son desmedidos unos tras otros son ángeles caídos expulsados de nuestro cielo, destino no elegido.   No fue obra de Dios, él no haría eso fueron las nubes que provocaron este infierno, son cuerpos y cuerpos.   Rompiendo sus huesos al aterrizar sin aviso la muerte no avisa menos si no era tiempo de partida. Aunque el agua transparente es de rojo se refleja salpica, casi grita "quiero justicia."   "Quiero mi vida" "decidir por mis días" el cielo hoy llora y se cae en ped...
Imagen
“Y mientras alguien allá afuera siga hablando, escribiendo, marchando o simplemente recordando,  la lámpara seguirá brillando” BAJO LA TIERRA, LA LUZ SIGUE VIVA Ian Báez Palazuelos De niño, mientras otros soñaban con dragones o princesas, mi madre me leía la revista Selecciones . No tuve cuentos de duendes ni brujas, sino historias de filántropos que salvaban ballenas o inventaban prótesis para perros sin patas. Me sabía de memoria los chistes malos y, a fuerza de tanta “lectura edificante”, aprendí que los héroes no usan capa, sino corbata y sonrisa de empresario. Por eso nunca sentí que me hiciera falta la fantasía. Pensaba que la realidad ya era suficientemente absurda. Hasta que una noche cualquiera, la fantasía decidió venir por mí. Encontré una lámpara vieja en el tianguis, de esas que usan los lectores pretenciosos para posar con un vaso de whiskey y un libro de portada gorda y difícil. Estaba polvosa, manchada, como si hubiera pasado por demasiadas manos. ...
Imagen
“Pensar que no hay madera en ningún otro lugar del universo, sólo en la Tierra, me hace sentir orgullosa de tenerla, de tocarla, de olerla y cuidarla" PINOS Y CEDROS Marité Ibarra   Así como el pelo es un valioso recurso natural no renovable, la madera también lo puede ser, y aunque una planta puede aportar madera con los años, nada está asegurado. El ser humano es realmente favorecido por tener recursos naturales exquisitamente únicos, como el agua, minerales, distintos tipos de suelo y el aire mismo. Pero sólo nosotros poseemos lo que en el universo no hay, en el vasto universo no existe algo que sólo la Tierra produce y eso es; la madera. Así es, la madera es tan peculiar y extravagante que ningún otro planeta tiene las condiciones suficientes para que pueda crecer un árbol. Hay una serie de requisitos complejos que sólo nuestro ecosistema tiene, y la Tierra proporciona precisamente esos escenarios difíciles de reunir. Podrás encontrar diamantes en el cosmos, inclu...
Imagen
20 de Noviembre, Día de la Revolución Mexicana “Qué pasó en Sinaloa antes y durante los inicios de la revolución mexicana?” LA REVOLUCIÓN MEXICANA   Alfredo Zañudo Mariscal   Este próximo jueves, 20 de Noviembre del 2025, se cumplirán 115 años del inicio de la Revolución Mexicana. En la mayoría de las ciudades y comunidades se organizan eventos los cuales generalmente consisten en un desfile, en el que el alumnado, de las diferentes instituciones educativas participan. Además de formar contingentes con el uniforme oficial, generalmente, en el caso de preescolar primaria y secundaria algunos alumnos los visten con atuendos alusivos a personajes que destacaron durante la revolución mexicana. Ese día cobran vida Emiliano Zapata, Francisco Ignacio Madero, Francisco Villa, Venustiano Carranza y algunas mujeres llamadas soldaderas o adelitas quienes acompañaban a las huestes en los combates. La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, como institución de nivel superio...
Imagen
“Lo más hermoso de mi pueblo es que cuando sales todas las personas te hablan, te alzan la mano para saludarte de lejos”   HONOR A MI PUEBLO   Mirna Marlen Cárdenas Camacho   Es un orgullo vivir en este pueblo tan bello, donde todos nos conocemos de nombres y apellidos por nuestros esfuerzos que realizamos entre todos, por hacer realidad lo que sabemos hacer por ejemplo, algunos se dedican a la ganadería y de ahí entregan leche a las personas que hacen sus quesos, asaderas o panelas, como le llamen en otras partes; otras personas se dedican a la venta de carne de puerco, hacen chicharrón, carnitas, asientos, chorizo, chilorio y nos encantan sus sabores. También hay señoras que hacen tamales de puerco y de elote, aquí se acostumbra a acompañarlos con champurrado. Es tradicional que vamos a la plazuela del pueblo cada festividad, por ejemplo, el 20 de noviembre, como también el 12 de diciembre, día de nuestra Virgencita de Guadalupe, se hacen muchas vendimias y hacemos cons...
Imagen
“Intenté luchar /  Pero una niñita triste sin protección tomó mi lugar /  y de ese horrible trance nadie me pudo sacar /  entonces en las fotos dejé de estar” FOTO FAMILIAR Mariana López Díaz   Miento cuando digo que no extraño mi casa en navidad Cuando digo que me da igual un año más otro año en que el cumpleaños de mi abuela no voy celebrar otro septiembre y su pozole no pude probar.   Miento cuando digo que me da igual, que no siento nada que tenía tarea, trabajo o escuela miento cuando digo que sola estoy mejor.   Me es más facil faltar a los fantasmas que me atormentan no puedo enfrentar a esos que me dañaron aún tienen un lugar ellos no faltan a la cena de navidad.   Intenté luchar, Pero una niñita triste sin protección tomó mi lugar y de ese horrible trance nadie me pudo sacar, entonces en las fotos dejé de estar   Ya no me esperan en los días importantes no hay invitaciones a mi nombre no h...
Imagen
“Creer no cambia el mundo de golpe, pero lo sostiene, lo mantiene girando, aunque sea un poco más despacio”   PARA AQUELLOS QUE AÚN SIGUEN CREYENDO   —Celso Gilberto Guzmán Félix   Querido tú —o ustedes, o quien sea que aún conserve un poco de fe en algo que no se puede tocar—: Les escribo desde un punto incierto entre la duda y la esperanza, entre lo que todavía puede ser y lo que ya se está desvaneciendo. Esta carta no es un mensaje de consuelo ni un manifiesto optimista; es más bien un recordatorio para quienes todavía creen, aunque no sepan muy bien en qué. Para los que creen en el cambio, aunque el mundo parezca girar en círculos. Para los que, aun después de tantas caídas, siguen intentando levantarse sin saber si esta vez habrá alguien que los mire hacerlo. Para quienes confían en que las palabras, por pequeñas que sean, pueden tocar algo invisible dentro de otra persona. Creer no es fácil. Es un acto de rebeldía silenciosa en tiempos donde todo...